Tu identidad digital en Chile nunca fue tan valiosa, y protegerla es la prioridad. El Gobierno Digital, a través del Ministerio de Hacienda, ha implementado el Segundo Factor de Autenticación (2FA) para la Clave Única.
El objetivo es claro: fortalecer la protección de tu identidad digital en todos los trámites del Estado. Y la mejor noticia es que combate directamente la suplantación.
¿Por qué es esto importante? Porque si un tercero intenta acceder a tu cuenta, ¡simplemente no podrá entrar! El 2FA incorpora una verificación adicional que actúa como una capa extra de seguridad.
El sistema es fácil, rápido y sin complicaciones, pero su poder de protección es máximo.
Esto significa que, aunque alguien tenga tu contraseña, no podrá entrar si no puede ver tu correo. ¡Se acaban los accesos no autorizados! 🛑
La adopción del Segundo Factor de Autenticación de la clave única no es solo un plan; ya está en marcha. Tres organismos públicos que manejan información crítica ya han adoptado esta medida:
Adicionalmente, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) se sumará durante la primera quincena de diciembre.
¿Manejas información sensible o financiera en estos trámites? ¡Ahora cuentas con una seguridad consolidada!
El objetivo final es crear un ecosistema digital público más robusto y confiable. Por eso, el Segundo Factor de Autenticación de la clave única con correo es solo el puntapié inicial para una expansión progresiva.
Pregunta clave: ¿Tienes tus datos actualizados? Es importante que mantengas tu correo y número de teléfono al día en Clave Única para aprovechar estas mejoras de seguridad. La adopción progresiva de esta práctica transformará la seguridad digital de todos los chilenos.