El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha tomado una medida sin precedentes al solicitar una orden de arresto contra el representante legal de cuatro empresas inmobiliarias: Inmobiliaria Costa del Sol, Agroparcelas, Agroparcelas Chile y Mundo Parcelas. Esta decisión fue presentada ante el 2° Juzgado de Policía Local de Santiago luego de que el representante incumpliera una citación para explicar múltiples reclamos de consumidores.

🔎 Los reclamos: Incumplimientos reiterados

Los consumidores han presentado numerosas quejas relacionadas con:

- 📅 Retrasos en la entrega de parcelas: Algunos compradores reportaron que los plazos acordados no se cumplieron. Un cliente señaló que esperaba la entrega de su parcela en San Francisco de Mostazal en febrero de 2024, pero la empresa no respondió a sus consultas.

- ✏️ Modificaciones unilaterales en proyectos: Se denunciaron cambios en las especificaciones de los proyectos sin notificación previa, dejando a los clientes sin opciones claras.

- 📞 Falta de comunicación: Los consumidores aseguran que las empresas no responden correos ni llamadas, dificultando cualquier resolución.

Estas denuncias apuntan a prácticas repetitivas que han generado frustración entre los clientes y han llamado la atención del Sernac, quien busca garantizar una respuesta clara a los afectados.

⚖️ Sernac toma medidas legales

El Sernac, basándose en las facultades que le otorga la Ley del Consumidor (Ley N° 19.496), citó al representante legal de las empresas involucradas para que explicara los motivos de los incumplimientos y ofreciera soluciones. Sin embargo, este no se presentó ni justificó su ausencia.

Ante esto, el organismo presentó una solicitud de orden de arresto. Según la ley, esta acción busca obligar al representante a comparecer y responder por los reclamos de los consumidores.

“La Ley del Consumidor permite al Sernac citar obligatoriamente a representantes legales y, en caso de incumplimiento, recurrir a medidas judiciales como la orden de arresto”, explicó un vocero del Servicio.

🛑 Las empresas involucradas

Todas las empresas en cuestión operan en el mismo rubro inmobiliario, tienen el mismo representante legal y presentan patrones de incumplimientos similares. Entre los casos destacados se encuentran:

- Un consumidor que firmó una promesa de compraventa para recibir una parcela en agosto de 2023 y que, tras incumplimientos, solicitó la devolución de su dinero. La empresa no cumplió con el reembolso ni respondió.

- Otro cliente que reservó una parcela en Mostazal con entrega prevista para febrero de 2024 y que tampoco recibió respuesta tras múltiples intentos de contacto.

🌟 ¿Qué busca el Sernac con esta acción?

La solicitud de arresto tiene como objetivo garantizar que el representante legal comparezca y proporcione información clave para resolver los reclamos. Esto incluye:

- Explicar las razones de los incumplimientos.

- Proponer soluciones viables para los consumidores afectados.

- Comprometerse a responder a los pendientes.

El Sernac subraya que este tipo de medidas no solo buscan justicia para los consumidores, sino también fomentar una mayor transparencia en el sector inmobiliario.

📜 La Ley del Consumidor: Una herramienta clave

La Ley del Consumidor (Ley N° 19.496) otorga al Sernac el poder de actuar en casos como este. Entre sus facultades, destacan:

1. Citación obligatoria: Representantes legales y administradores deben comparecer para entregar información relevante.

2. Acciones legales: Si no se cumple con la citación, el Sernac puede recurrir a la justicia para solicitar órdenes de arresto.

3. Protección a consumidores: Se busca garantizar que los derechos de los consumidores sean respetados, ofreciendo soluciones a los reclamos presentados.

🚨 El impacto del caso

Este caso es un llamado de atención sobre la importancia de elegir empresas confiables al adquirir terrenos o propiedades. Además, destaca el rol del Sernac como defensor de los derechos de los consumidores en situaciones de abuso o incumplimiento.

Para los consumidores, es fundamental mantenerse informados y utilizar herramientas que les permitan verificar la solidez de las empresas con las que establecen relaciones comerciales


¿Quieres evitar riesgos en tus transacciones comerciales? Herramientas como Sheriff pueden ayudarte a verificar antecedentes y monitorear posibles irregularidades antes de tomar decisiones importantes. 🛡️

Necesito evaluar y monitorear el riesgo 24/7 de:

Volver al BLOG