🤝 Sheriff 🤠, la plataforma digital de gestión de riesgo, ha elaborado un informe detallado sobre la situación de endeudamiento bancario en Chile con datos actualizados hasta septiembre de 2024.

Fuentes: Banco Central, Instituto Nacional de Estadísticas de Chile y Comisión para el Mercado Financiero.

Provisión de Riesgo: ¿Aumenta el riesgo de no pago? 🔍

La provisión de riesgo bancario total bajo levemente en 2,53% en septiembre de 2024 (a marzo 24 estaba en 2,58%), en empresas subió ligeramente a 2,64%. Para personas, bajó a 2,45%; en consumo y vivienda, se observó un leve ajuste con 7,98% y 0,61% respectivamente.

Tasas de Interés: ¿A la baja? 💰

Las tasas de interés de los créditos de consumo han experimentado una disminución favorable, situándose en 24,89% en septiembre de 2024 (en julio 24 cerraron en 25,18%)

Para empresas, la tasa de interés promedio quedó en 9,66%, lo que representa una baja en comparación con septiembre 23 (14,28%)

Variación Últimos 12 Meses: ¿Quiénes se están endeudando más? 🔄

La variación anual en los préstamos a empresas muestra una tendencia negativa, con -0,51% en septiembre de 2024. En cuanto a las personas, el crecimiento se sitúa en 5,41%,número menor al visto en agosto 24 (5,50%).

Mora Mayor a 90 Días: ¿Señales de Preocupación o Recuperación? ⚠️

A nivel de empresas, la morosidad mayor a 90 días ha aumentado ligeramente hasta 2,49% en septiembre 2024 (en agosto 24 termino en 2,47%)

Para las personas, la morosidad total alcanzó 2,31%, subiendo levemente en comparación con agosto (2,31%)

Desglose de créditos de personas:

-Consumo: La mora mayor a 90 días aumento levemente a 2,65% en septiembre de 2024 (en agosto estaba en 2,61%), sin embargo, estos números no se comparan con el peak más alto de 2024 ocurrido febrero (3,04%).

-Vivienda: La morosidad subió a 2,20%, siguiendo una tendencia ascendente (en agosto 24 llegó a 2,14%).

Cartera Deteriorada: Situación Actual 💼📊

La cartera deteriorada se mantuvo, pero en niveles altos, situándose en 6,00% en septiembre 2024

En las empresas esta tuvo una leve baja, pasando de 6,49% (junio 24) a 6,42% en septiembre 24

En el caso de personas, persiste una tendencia al alza en septiembre 24 con un 5,63% (junio 24 cerró con 5,50%), aunque aún por debajo de los picos observados durante la pandemia (6,47% en julio 2020).

📲💰¿Quieres ver el informe completo? Si quieres conocer todos los detalles sobre la Situación nacional de endeudamiento bancario  👉 haz clic aquí 👈

Necesito evaluar y monitorear el riesgo 24/7 de:

Volver al BLOG