¡Cierre definitivo! Adexus cierra operaciones y deja 22 mil millones de deuda 📲💰

Entre sus acreedores más importantes destacan HP Financial Services, que le debe $9.382 millones

Adexus, una empresa reconocida en el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones, ha cerrado sus operaciones tras un dictamen judicial. La compañía, que solicitó su liquidación voluntaria en abril de 2024, enfrenta deudas superiores a $22 mil millones.

La situación financiera de Adexus se deterioró desde 2018, y a pesar de un intento de reorganización judicial en 2019, no logró recuperarse debido a la falta de liquidez y activos. Los esfuerzos para atraer nuevos inversionistas y resolver deudas pendientes no dieron resultado, agravando su crisis.

📉 Historia de la Crisis Financiera

La crisis financiera de Adexus se remonta a 2018. En 2019, la empresa buscó una reorganización judicial para evitar la quiebra, pero no logró recuperarse debido a la falta de liquidez y activos. En su demanda presentada en un juzgado civil de Santiago, Adexus detalló cómo la acumulación de deudas y la incapacidad de generar ingresos suficientes llevaron a su situación crítica.

💼 Decisión Judicial y Reunión de Acreedores

Los acreedores de Adexus se reunieron para decidir el futuro de la empresa. Se determinó que era imposible recuperar la viabilidad financiera de Adexus, por lo que se decretó el término de la continuidad provisoria del giro que le permitía seguir operando. Además, los acreedores acordaron no vender la compañía como una unidad económica, lo que resultó en el cierre definitivo de sus operaciones.

🏦 Compensación de la Deuda

Para compensar parte de la millonaria deuda, se está evaluando una oferta de $30 millones por el data center que utilizaba Adexus. Este activo, clasificado como un "bien mueble esencial", podría ser vendido tras la aprobación de los acreedores en una reunión programada para el 30 de julio. Además, se venderán el mobiliario de las oficinas ubicadas en calle Miraflores y de sus bodegas arrendadas en la capital. Los computadores portátiles se subastarán desde $40 mil cada uno.

📞 Problema en las Telecomunicaciones

El cierre de Adexus tiene implicaciones significativas en las telecomunicaciones. En 2020, Adexus no ganó la licitación del Organismo Administrador de la Portabilidad Numérica, pero fue subcontratada por Iconectiv LLC para prestar servicios de data center. Con el cierre de Adexus, Iconectiv LLC deberá buscar un nuevo data center y garantizar la seguridad de los datos durante la migración. La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) supervisará el proceso para evitar irregularidades.

📅 Orígenes de la Crisis

La crisis de Adexus se agravó en 2019 cuando la empresa solicitó una reorganización judicial. La compañía esperaba recuperarse con la entrada de dos nuevos inversionistas y un pago de Fonasa, pero ninguno de estos eventos se concretó. En 2024, los inversionistas desistieron y Fonasa continuó retrasando el pago, lo que llevó a Adexus a solicitar su quiebra. En su demanda, la empresa explicó que no pudo cumplir con el acuerdo aprobado por los acreedores y se volvió insolvente, sin activos suficientes para enfrentar sus deudas.

🔍 Lucha Judicial y Principales Acreedores 💼

A pesar de que la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó una sentencia que obligaba a Fonasa a pagar a Adexus más de $4 mil millones por facturas impagas, los fondos aún no han sido entregados debido a dilaciones administrativas y judiciales. Los principales acreedores de Adexus incluyen:

  • 📌 HP Financial Services: $9.382 millones
  • 📌 Tesorería General de La República: $3.687 millones
  • 📌 Ingram Micro Chile: $3.124 millones
  • 📌 Fondo de Inversión Privado Facturas de BTG: $2.437 millones
  • 📌 Fondo de Inversión Falcon: $2.194 millones
  • 📌 Ameris Deuda Directa: $2.194 millones
  • 📌 Ciena Communications: $2.194 millones
  • 📌 Primus Capital: $1.846 millones

Si deseas conocer cómo Sheriff puede convertirse en tu aliado en la gestión de riesgos financieros, ¡descúbrelo aquí! 🤠👉 Conoce Sheriff aquí