📊🤠 Antes de firmar: 5 riesgos ocultos que tus proveedores pueden traer a tu negocio

Una evaluación de proveedores y contratistas rigurosa permite anticiparse a posibles incumplimientos, fraudes o quiebras, y tomar decisiones informadas que protejan las operaciones de tu negocio

Contar con proveedores y contratistas confiables es esencial para la estabilidad y crecimiento de cualquier empresa. Una evaluación de proveedores y contratistas rigurosa permite anticiparse a posibles incumplimientos, fraudes o quiebras, y tomar decisiones informadas que protejan las operaciones de tu negocio.

Razones para realizar una evaluación de proveedores y contratistas

Minimizar riesgos financieros y operativos

Identificar empresas con problemas financieros o antecedentes negativos permite evitar pagos innecesarios, fraudes o interrupciones en la cadena de suministro.

Garantizar el cumplimiento de plazos y condiciones del contrato

Proveedores confiables son clave para cumplir con los tiempos establecidos y evitar sobrecostos o sanciones contractuales.

Mejorar la calidad y fiabilidad del servicio o producto adquirido

Evaluar antecedentes y experiencia asegura una mejor selección de aliados estratégicos para tu negocio.

Pasos básicos para evaluar a proveedores y contratistas

Paso 1: Definir criterios claros de evaluación

Establece qué factores vas a considerar: solvencia, experiencia, cumplimiento legal, calidad del servicio, etc.

Paso 2: Investigar el historial y la reputación del proveedor o contratista

Busca información en fuentes oficiales, redes sociales, referencias de otros clientes y plataformas especializadas.

Paso 3: Evaluar la capacidad financiera (capacidad de pago, endeudamiento, liquidez)

Revisa su salud financiera para evitar riesgos de quiebras o interrupción de servicios.

Paso 4: Realizar verificaciones de cumplimiento legal y fiscal

Confirma que estén al día con el SII, no tengan causas judiciales pendientes y estén habilitados en registros como Mercado Público.

Paso 5: Verificar la calidad de los productos o servicios ofrecidos

Dentro de la evaluación de proveedores y contratistas se debe consultar referencias, realizar auditorías o solicitar pruebas de calidad antes de cerrar acuerdos.

Frecuencia de la evaluación de proveedores y contratistas

La evaluación debe realizarse al inicio de la relación comercial y mantenerse como un proceso periódico. Se recomienda un monitoreo continuo, especialmente con proveedores críticos o de alto volumen.

Herramientas para simplificar la evaluación de proveedores

Herramientas como Sheriff permiten automatizar el análisis de riesgo de tus proveedores y contratistas en segundos, accediendo a más de 25 fuentes de información.

Puedes conocer el estado financiero, judicial y legal de cualquier proveedor con solo el RUT, y recibir alertas ante cualquier cambio que pueda representar un riesgo.

✅ Revisa el informe completo de proveedores y quiebras aquí

🤖 Resume este contenido con IA:

💬 ChatGPT 🔍 Perplexity