La tasa de ocupación ha mostrado una leve tendencia a la baja durante julio de 2025, pasando de un 57,1% en enero a un 56,5% en julio del mismo año
🤝 Sheriff 🤠, la plataforma digital de gestión de riesgo que facilita la forma de conocer con quién te relacionas, ha elaborado un detallado informe sobre la situación laboral en Chile con datos actualizados hasta julio del 2025.
📚 Fuentes: Dirección del Trabajo, Banco Central, Instituto Nacional de Estadísticas de Chile
La tasa de ocupación ha mostrado una leve tendencia a la baja durante julio de 2025, pasando de un 57,1% en enero a un 56,5% en julio del mismo año. Aunque la tasa de ocupación se ha mantenido relativamente estable, aún no alcanza los niveles pre-pandemia que se registraron en diciembre de 2019, cuando marcó un 58,6%.
"Esta pequeña disminución es un recordatorio de que la resiliencia sigue siendo nuestra palabra clave. El mercado está aguantando, pero la misión es clara: necesitamos que esta estabilidad se traduzca en reactivación total", profundizó Vicente Cruz, CEO de Sheriff.
La tasa de desempleo a julio de 2025 ha mostrado un alza sostenida. En diciembre de 2024 se situó en un 8,08%, y alcanzando un 8,70% en julio de 2025.
Al comparar la cantidad de trabajadores despedidos entre julio de 2024 y el mismo mes de 2025, observamos un aumento del 8,23%. Este incremento representa 122.504 trabajadores más con avisos de término de contrato en julio de 2025 en comparación con el mismo período de 2024.
La variación de despidos acumulados anualmente a julio de 2025 ha afectado de manera distinta a hombres y mujeres:
Si comparamos las variaciones de los últimos 12 meses en el acumulado anual a julio de 2025 por tamaño de empresa, vemos lo siguiente:
"La salud del mercado laboral empresarial es un termómetro de la confianza en Chile. La combinación de la resiliencia en las microempresas y el crecimiento en las PYMES y grandes compañías es la prueba de que estamos en la ruta correcta para la reactivación total," comenta Vicente Cruz, CEO de Sheriff.
Basándonos en la participación porcentual de los despidos en lo que va del año (Ranking Año 2025), el panorama ha cambiado:
📌 1er LUGAR: ACTIVIDADES DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO. Si bien históricamente es segundo con un 20,39%, su participación ha crecido al 23,61% en el "Año en Curso".
📌 2do LUGAR: CONSTRUCCIÓN. Este sector ha escalado posiciones, representando un 17,66% de la participación en el "Año en Curso". Históricamente, es el primer lugar con el 21,06%.
📌 3er LUGAR: COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS. Este rubro representa el 9,39% de la participación en el "Año en Curso", un aumento desde su histórico del 8,78%.
📌 4to LUGAR: AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA. Con un 8,26% de participación en el "Año en Curso", ha visto un crecimiento respecto a su histórico del 7,72%.
📌 5to LUGAR: OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS. Este rubro cierra el top 5 con un 4,96% de participación en el "Año en Curso", superando su histórico del 4,20%.
🏠📲¿Quieres ver el informe completo? Si quieres conocer todos los detalles sobre la situación laboral en Chile 👉 haz clic aquí 👈