Un banco estadounidense se convirtió en víctima de un fraude millonario tras adquirir la startup Frank por 175 millones de dólares, basada en datos falsificados. Su fundadora, Charlie Javice, fue declarada culpable de fraude y conspiración tras un juicio de cinco semanas.
Javice, egresada de la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania y destacada en la lista "30 Under 30" de Forbes en 2019, fundó Frank con la promesa de facilitar el acceso a ayuda financiera para estudiantes universitarios. En 2021, convenció a un banco de que su plataforma tenía 4,25 millones de clientes, cuando en realidad solo contaba con 300.000.
- 175 millones de dólares fue el monto de la compra
- La fundadora ganó 45 millones de dólares con la venta
- 105.000 dólares se usaron para crear datos falsos
- Su fianza fue de 2 millones de dólares tras ser arrestada
- Olivier Amar, su socio y director de crecimiento de Frank, también fue declarado culpable por comprar listas falsas de datos de estudiantes
El banco intentó contactar a los clientes de Frank para ofrecer productos financieros, pero recibió muchas menos respuestas de las esperadas. Esto levantó sospechas y llevó a una auditoría que confirmó que la mayoría de los clientes no existían.
Además, cuando el banco pidió revisar la lista de clientes, Javice contrató a un científico de datos externo para fabricar datos sintéticos en lugar de proporcionar información real.
El juicio se llevó a cabo en un tribunal federal de Manhattan, presidido por el juez Alvin Hellerstein. Durante cinco semanas, la fiscalía presentó pruebas que demostraron el fraude.
La defensa de Javice, liderada por José Báez, argumentó que el banco sabía cuántos clientes tenía Frank antes de la compra y que la demanda era simplemente un "arrepentimiento del comprador". También afirmó que el banco quería salir del contrato debido a cambios en las regulaciones de ayuda financiera.
A pesar de estos argumentos, el CEO del banco calificó la adquisición de Frank como "un enorme error".
Javice enfrentará su sentencia el 23 de julio, con posibles décadas de prisión por fraude de valores, fraude bancario y conspiración.
✅ Verificar bases de datos y auditorías antes de cerrar un trato.
✅ No confiar solo en el prestigio o reconocimiento de un emprendedor.
✅ Analizar profundamente los informes financieros y de clientes antes de invertir.
🔎 ¿Quieres conocer cómo evitar fraudes en adquisiciones? Descubre cómo analizar la solvencia de una empresa aquí